El vídeo que os traemos hoy corresponde a la procesión del Cristo de la Sangre en Palma en la Semana Santa de 2009. Unas imágenes impresionantes y emotivas para todos los que viven estas fiestas con devoción y sentimiento, aunque también para todos los demás, porque resulta imposible no verse contagiado de este intenso ambiente, aunque seamos simples turistas o espectadores.
Para vivir en primera línea y sentir con toda su fuerza la Semana Santa mallorquina, éste es el programa de actos que llenará las calles del casco antiguo de Palma con su espectacular despliegue.
- Domingo de Ramos: salida a las 18:00 horas desde la Iglesia de Sant Jaume, con un itinerario que recorrerá, entre otras, la Plaça de Joan Carles I, el Passeig de’s Born, la Avenida Jaume III, calles Bonaire y Concepción. Encabezará la parada la Policía Municipal montada.
- Jueves Santo: salida a las 19:00 horas desde el Patio de la Misericordia y llegada en la Catedral de Palma. tras pasar por la Costa de la Sang, carrer dels Oms, carrer de Sant Miquel y la Plaça Major entre otras.
- Viernes Santo: la procesión empieza a las 19:30 horas en la Plaza de San Francisco frenta a lahermosa iglesia gótica del mismo nombre. El itinerario pasa por las calles del casco antiguo, pasando por la Plaza de Santa Eulalia y el Ayuntamiento, con llegada en la iglesia de Nostra Senyora dels Socors.
Hay que tener en cuenta que si vas a visitar Palma estros días es normal encontrar muchas calles cerradas al tráfico y muchos embotellamientos dado que gente de todas las partes de palma y de los pueblos cercanos acude a contemplar este espectáculo que va más allá de lo puramente religioso.
Y si circulas en coche por la ciudad cuando las calles se vuelven a abrir no te alarmes si tus neumáticos chirrían: es la cera de los cirios de los cofrades que durante semanas persiste sobre el asfalto de las calles.